REVISIONES POSTERIOR A LA ACCIÓN (RPA): COMO FORMULAR 3 PREGUNTAS CLAVE
Las Revisiones Posterior a la Acción (RPA desde ahora) en la rutina organizacional revisa: proyectos, campañas, resultados de procesos o cualquier otro evento sobre el que se requiera reflexionar.
Hay una gran diferencia entre una RPA efectiva y una simple sesión
de quejas.
LA CLAVE ESTÁ EN CÓMO SE FORMULAN LAS PREGUNTAS
Pregunta 1:
Comienza cada RPA con:
Nuestro cerebro tiende a centrarse de forma natural en lo que salió mal. Sin embargo, es fundamental tener claro qué salió BIEN para que lo bueno pueda repetirse.
Pregunta 2:
Tras revisar lo que salió bien y los éxitos que podemos
repetir en el futuro, pasamos a la crítica constructiva.
Continúa la RPA con:
IMPORTANTE:
La pregunta no es qué salió mal, sino cuál
es la nueva LECCIÓN que podemos incorporar para el futuro.
Una vez analizadas las lecciones de lo que salió bien y lo que no, ahora nos centramos en el futuro.
Combinando las ideas de las dos primeras preguntas, evaluamos lo siguiente:
Pregunta 3:
Finaliza la RPA con:
"A PARTIR DE LAS PREGUNTAS 1 y 2. ¿QUÉ CAMBIOS PODEMOS REALIZAR EN NUESTROS PROCESOS PARA MEJORAR SISTEMATICAMENTE NUESTRA EXCELENCIA TÁCTICA CONSISTENTE?
Esto refuerza que:
- El estándar es la excelencia.
- Un proceso claro es definir el cómo alcanzar la excelencia.
- Preguntar qué mejoras hacer sobre nuestro proceso nos permiten avanzar a la ejecución de excelencia.
¿CÓMO IMPLEMENTAR RPA?
Cada integrante involucrado debe responder estas preguntas
por escrito con 24 horas de anticipación a la sesión de RPA.
Las sesiones de RPA comienzan con la lectura de todos los
comentarios escritos.
Luego, el coordinador de la reunión dirige la discusión de
cada pregunta.
Este es un proceso de RPA (Revisión Posterior a la Acción) de alto nivel. Básicamente integrar estas preguntas en el cuestionamiento del equipo:
1. ¿Qué salió bien? (para repetir)
2. ¿Qué lecciones se pueden sacar de lo que no salió bien?
3. ¿Cómo modificaremos nuestros procesos en el futuro? (con la excelencia como estándar)
Comentarios
Publicar un comentario